22,377 MDD para la infraestructura energética de México
May 6, 2025

Entre los principales proyectos que se presentan en el plan se encuentran:- El desarrollo de 12 plantas fotovoltaicas con almacenamiento en zonas clave como Puerto Peñasco y Río Escondido.
- La ampliación de la red de transmisión y distribución eléctrica para mejorar la confiabilidad del sistema.

Para las empresas e industrias de México, este plan representa el potencial de contar con:

  • Suministro Eléctrico Confiable: Con la incorporación de 22,674 megawatts adicionales por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 6,400 megawatts mediante inversión privada, se fortalecerá la capacidad de generación eléctrica, garantizando un suministro más estable y confiable para las operaciones industriales.

  • Participación en Energías Renovables: El plan promueve la inversión privada en proyectos de energías limpias, abriendo oportunidades para que las empresas participen en la generación de electricidad renovable, lo que puede traducirse en beneficios económicos.

  • Reglas Claras para Inversión Privada: El establecimiento de regulaciones específicas para productores privados, incluyendo aquellos que generan energía renovable, brinda un entorno más seguro y atractivo para la inversión empresarial en el sector energético.

Este plan busca fortalecer la infraestructura eléctrica de México, además de ofrecer a las empresas e industrias oportunidades para integrarse en proyectos energéticos, mejorar la eficiencia operativa y contribuir a la sostenibilidad ambiental.

Frente a este panorama energético, RC Energy continúa posicionado como un socio estratégico para empresas que buscan aprovechar estas oportunidades de crecimiento. Contáctanos para conocer cómo lo estamos haciendo.

Encuentra la nota completa en https://factorenergetico.mx/plan-del-sistema-electrico-nacional-2025-2030-preve-inversiones-de-22377-mdd/